viernes, 28 de octubre de 2011

SIMPLEX SENSIBILIDAD

SIMPLEX

SIMPLEX
MAX :11X1 + X2
A3X1+X2=33X1+X2<=3H1
B4X1+3X2>=6 -3X1-X2>=-3S2
CX1+2X2 <=4 -4X1-3X2<=-6S3
DX1 <=8H4
H5
 X1X2L.D
H1313
S2-3-1-3
S3-4-3-6
H4124
H5108
zj-cj-11-10
 X1X2L.D
H1 1/3101
S2-100
S3 -4/3 -5/3-2
H4 -1/3 5/33
H5 -1/3 - 1/37
zj-cj 11/3-111

viernes, 21 de octubre de 2011

¡QUE ES METODO SIMPLEX ?

SIMPLEX

El método Simplex es un procedimiento iterativo que permite ir mejorando la solución a cada paso. El proceso concluye cuando no es posible seguir mejorando más dicha solución.
Partiendo del valor de la función objetivo en un vértice cualquiera, el método consiste en buscar sucesivamente otro vértice que mejore al anterior. La búsqueda se hace siempre a través de los lados del polígono (o de las aristas del poliedro, si el número de variables es mayor). Cómo el número de vértices (y de aristas) es finito, siempre se podrá encontrar la solución. (Véase método Gráfico)
El método Simplex se basa en la siguiente propiedad: si la función objetivo, f, no toma su valor máximo en el vértice A, entonces hay una arista que parte de A, a lo largo de la cual f aumenta.
Deberá tenerse en cuenta que este método sólo trabaja para restricciones que tengan un tipo de desigualdad "≤" y coeficientes independientes mayores o iguales a 0, y habrá que estandarizar las mismas para el algoritmo. En caso de que después de éste proceso, aparezcan (o no varíen) restricciones del tipo "≥" o "=" habrá que emplear otros métodos, siendo el más común el método de las Dos Fases.