viernes, 9 de diciembre de 2011

PROBLEMAS SOBRE TRANSPORTE

Problema 1.-

Un fabricante recibe de una gran ciudad un pedido de seis autobuses de dos pisos, los cuales seran entregados por pares durante los próximos tres meses(cada mes a un cliente diferente). Las fechas de producción para el fabricante se muestran en la tabla


 Mes 1Mes 2Mes 3
Cap.TN425
Cap.T.E.222
Costo /und. TN354340
Costo /und. TE394745

Los autobuses pueden entregarse a la ciudad al final del mes que se ensamblan,o el fabricante puede almacenarlos con un  costo mensual de $3000 por autobús, para embarcarlos durante un mes posterior. El fabricante  tiene almacenado un autobús de este tipo y  tres después de terminar este contrato. Determínese un programa de producción que cumpla las condiciones de la ciudad , a un costo mínimo para el fabricante.


M1
M2
M3
OFERTA
TN1
3500
6500
9500
4
TE1
3900
6900
9900
2
TN2
49500
4300
7300
2
TE2
49500
4700
7700
2
TN3
49500
49500
4000
5
TE3
49500
49500
4500
2
INVENTARIO
0
3000
6000
1
DEMANDA
2
2
2
3




Problema 2.-

Un fabricante recibe de una gran ciudad un pedido de seis autobuses de dos pisos, los cuales seran entregados por pares durante los próximos tres meses. Las fechas de producción para el fabricante se muestran en la tabla





 Mes 1Mes 2Mes 3
Cap.TN123
Cap.T.E.222
Costo /und. TN354340
Costo /und. TE394745





 M1M2M3OFERTA
TN13500650095001
TE13900690099002
TN229700430073002
TE229700470077002
TN3297002970040003
TE3297002970045002
INVENTARIO0300060001
DEMANDA2223

Los autobuses puden entregarse a la ciudad al final del mes que se ensamblan,o el fabricante puede almacenarlos con un  costo mensual de $3000 por autobús, para embarcarlos durante un mes posterior. El fabricante no tiene almacenado ningún autobús de este tipo y no desea ninguno después de terminar este contrato. Determínese un programa de producción que cumpla las condiciones de la ciudad , a un costo mínimo para el fabricante.

viernes, 2 de diciembre de 2011

PROBLEMAS-TRANSPORTE

PROBLEMA 1


Tres plantas de producción P1,P2 Y P3 con capacidades de 1000 , 1000 y 1500,respectivamente tienen que atender cuatro ciudades  C1,C2,C3 Y C4 que demandan 500,700,600 y 800 unidades respectivamente ,los costos de producción por cada planta es de 1 y los costos asociados al transporte por unidad se muestra en la sig. tabla :














USANDO LINDO


Min
10x11+14x12+11x13+16x14+22x21+19x22+14x23+12x24+9x31+19x32+14x33+11x34
st
x11+x12+x13+x14<=1000
x21+x22+x23+x24<=1000
x31+x32+x33+x34<=1500
x11+x21+x31=500
x12+x22+x32=700
x13+x23+x33=600
x14+x24+x34=800
end
LP OPTIMUM FOUND AT STEP      6
        OBJECTIVE FUNCTION VALUE
        1)      30600.00
  VARIABLE        VALUE          REDUCED COST
       X11         0.000000          4.000000
       X12       700.000000          0.000000
       X13       300.000000          0.000000
       X14         0.000000          8.000000
       X21         0.000000         13.000000
       X22         0.000000          2.000000
       X23       100.000000          0.000000
       X24         0.000000          1.000000
       X31       500.000000          0.000000
       X32         0.000000          2.000000
       X33       200.000000          0.000000
       X34       800.000000          0.000000

       ROW   SLACK OR SURPLUS     DUAL PRICES
        2)         0.000000          3.000000
        3)       900.000000          0.000000
        4)         0.000000          0.000000
        5)         0.000000         -9.000000
        6)         0.000000        -17.000000
        7)         0.000000        -14.000000
        8)         0.000000        -11.000000

 NO. ITERATIONS=       6

 RANGES IN WHICH THE BASIS IS UNCHANGED:

                           OBJ COEFFICIENT RANGES
 VARIABLE         CURRENT        ALLOWABLE        ALLOWABLE
                   COEF          INCREASE         DECREASE
      X11       10.000000         INFINITY         4.000000
      X12       14.000000         2.000000         INFINITY
      X13       11.000000         3.000000         2.000000
      X14       16.000000         INFINITY         8.000000
      X21       22.000000         INFINITY        13.000000
      X22       19.000000         INFINITY         2.000000
      X23       14.000000         1.000000         0.000000
      X24       12.000000         INFINITY         1.000000
      X31        9.000000         4.000000         INFINITY
      X32       19.000000         INFINITY         2.000000
      X33       14.000000         0.000000         1.000000
      X34       11.000000         1.000000         INFINITY

                           RIGHTHAND SIDE RANGES
      ROW         CURRENT        ALLOWABLE        ALLOWABLE
                    RHS          INCREASE         DECREASE
        2     1000.000000       100.000000       300.000000
        3     1000.000000         INFINITY       900.000000
        4     1500.000000       100.000000       200.000000
        5      500.000000       200.000000       100.000000
        6      700.000000       300.000000       100.000000
        7      600.000000       900.000000       100.000000
        8      800.000000       200.000000       100.000000

USANDO  INVOP





La empresa debera de invertir como minimo 30600 soles para poder cubrir la demanda de las 4 ciudades respectivamente.

PROBLEMA 4



USANDO  INVOP



LA EMPRESA DEBERA DE INVERTIR COMO MINIMO 2750 SOLES PARA PODER SATISFACER LAS RESPECTIVAS DEMANDAS DE SUS MAYORISTAS .

viernes, 25 de noviembre de 2011

 TRANSPORTE :
VIDEO INTERACTIVO


SOLUCION A UN PROBLEMA :

EL TRANSPORTE

INTROUCCION

El modelo de transporte tiene notable interés por sus importantes aplicaciones que, como se vera en varios ejercicios, no se restringe únicamente a la distribución de mercancías.
Su procedimiento especifico de solución, llamado algoritmo de transporte consta de dos fases y es rápido y eficiente. La primera fase consiste en obtener una solución factible inicial. Se pasa después a la segunda fase, en la que se comprueba si la solución obtenida en la primera fase es óptima, y si no lo es, como mejorarla.

viernes, 28 de octubre de 2011

SIMPLEX SENSIBILIDAD

SIMPLEX

SIMPLEX
MAX :11X1 + X2
A3X1+X2=33X1+X2<=3H1
B4X1+3X2>=6 -3X1-X2>=-3S2
CX1+2X2 <=4 -4X1-3X2<=-6S3
DX1 <=8H4
H5
 X1X2L.D
H1313
S2-3-1-3
S3-4-3-6
H4124
H5108
zj-cj-11-10
 X1X2L.D
H1 1/3101
S2-100
S3 -4/3 -5/3-2
H4 -1/3 5/33
H5 -1/3 - 1/37
zj-cj 11/3-111

viernes, 21 de octubre de 2011

¡QUE ES METODO SIMPLEX ?

SIMPLEX

El método Simplex es un procedimiento iterativo que permite ir mejorando la solución a cada paso. El proceso concluye cuando no es posible seguir mejorando más dicha solución.
Partiendo del valor de la función objetivo en un vértice cualquiera, el método consiste en buscar sucesivamente otro vértice que mejore al anterior. La búsqueda se hace siempre a través de los lados del polígono (o de las aristas del poliedro, si el número de variables es mayor). Cómo el número de vértices (y de aristas) es finito, siempre se podrá encontrar la solución. (Véase método Gráfico)
El método Simplex se basa en la siguiente propiedad: si la función objetivo, f, no toma su valor máximo en el vértice A, entonces hay una arista que parte de A, a lo largo de la cual f aumenta.
Deberá tenerse en cuenta que este método sólo trabaja para restricciones que tengan un tipo de desigualdad "≤" y coeficientes independientes mayores o iguales a 0, y habrá que estandarizar las mismas para el algoritmo. En caso de que después de éste proceso, aparezcan (o no varíen) restricciones del tipo "≥" o "=" habrá que emplear otros métodos, siendo el más común el método de las Dos Fases.